El rizoma de deleuze y guattari (A Thousand Plataeu)
El rizoma de deleuze y guattari (A Thousand Plataeu)
Otra guía filosófica o teórica en la que me baso y que hace un retuerzo en mi psique es la teoría del rizoma de Deleuze y Guattari. La noción de un jardín digital siento yo resuena muchísimo con la teoría del rizoma por su misma pro multiplicidad, negación e un nexo central, negación de la jerarquizacion y binario que se utiliza tanto en el mundo virtual.
En su libro […titulo del libro], Deleuze y Guattari emplean el concepto del rizoma para establecer un sistema didatico distinto al sistema binario y jerarquico que usualmente empleamos (binario: el mal y el bien, correcto e incorrect, etc) (jerarquico: de uno [1] nacen dos [2] nacen cuatro [4] y asi sucesivamente).
El rizoma planteado por D & G es un concepto de multiplicidad abierta, un universo construido de conexiones y nexos interdependientes, sin nucleo central y vertientes, mas bien un mapa de planos y lineas conectadas. Nada existe fuera del rizoma, fuera de la telaraña migrante y cambiante.
COMO LE EXPLICARIA EL CONCEPTO DE RIZOMA A UNA PERONA QUE NO SABE NADA?
- Muchos pensamos, cuando nos ponemos a pensar de las cosas, de una manera jerarquica, o a veces de una manera muy binaria (todo en blanco y negro, correcto e incorrecto, si y no).
- unos filosofos en los 80 conceptualizaron una nueva manera de conectar y entender el mundo al nuestro alrededor, la teoria del rizoma
- Alguna vez has dejado un kion o una papa amarilla en la alacena por mucho tiempo y cuando lo vuelves a encontrar tiene varios brotes y raices? Un rizoma (o tuberculo, etc.) es un organismo que puede crecer y reproducir desde cualquier parte de su ser. No tiene ni pies ni cabeza, ni arriba ni abajo, es un organismo que en su singularidad contiene multiplicidades, potencial de expandir bajo las condiciones correctas
- como seria un universo pensado no con jerarquias, pero con conexiones y nexos interdependientes, sin un nucleo central, si no con un mapa de planos y lineas conectadas. Una telaraña de trazos, pensamientos, lineas conectadas, migrante y cambiante.
- pensar no en el orden de las cosas, ni la organización de ellas, si no en la conexión entre ellas. El plateau
Nuestro cuerpo se mueve en 3 dimensiones - es más natural que nuestro cerebro procese las cosas de manera tridimensional - Edward muybidge?
- “Curated by Sungwon Kim, the exhibition spans two floors designed to produce distinct modes of perceptual engagement. The upper floor requires visitors to move slowly through an almost completely dark space that responds to their presence through subtle shifts in light, sound, and atmosphere. In this setting, visitors’ perception is no longer oriented toward discrete objects, but dispersed across an ambient field of sensory intensities. The experience recalls what Gilles Deleuze and Félix Guattari described as the process of “becoming-other”: not a transition into a different identity, but a dissolution of boundaries so that subject and environment are no longer separable and fixed positions disperse into a field of affective contagion.”